Éste es un debate de nunca
acabar, contrario a lo que muchas personas piensan, los vídeojuegos adictivos
capaces de mantener a los jugadores pegados a la pantalla, traen algunos
beneficios para el cerebro. Según un reciente estudio publicado por la revistaMolecular Psychiatry, el uso de este tipo de vídeojuegos aumenta el volumen de
la materia gris del cerebro, tejido encargado del control muscular, la memoria,
el lenguaje y la percepción sensorial.
Para llevar a cabo el
experimento, los investigadores examinaron un grupo de personas adultas, las
cuales tuvieron que jugar Mario 64 en la consola portátil de Nintendo 30
minutos diarios durante dos meses. Al final de ese tiempo, esas personas
mostraron un significativo de la “materia gris”.
Curiosamente, los investigadores
también encontraron una correlación entre el deseo por jugar de las personas
jugar el juego y el aumento en el volumen de materia gris, es decir, el efecto
causado por el juego en la materia gris, fue más significativo en las personas
que disfrutaban más el juego, probablemente esto tiene que ver con la dopamina
liberada por el cerebro cuando la persona está disfrutando de una actividad.
Finalmente se concluyó que será
indispensable el desarrollo de terapias de juego para el trastorno de estrés
postraumático, esquizofrenia y enfermedades neurodegenerativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario